
La Biblioteca del Instituto Agrícola Pascual Baburizza, que está certificada por el Ministerio de Educación desde el 2019, cuenta con un Plan de Fomento a la Lectura y la Cultura, cuyo objetivo es apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, a través del préstamo bibliográfico, tanto literario como de recursos informativos, junto a la implementación de estrategias de Fomento Lector. De esta forma, los estudiantes podrán fortalecer su capital cultural y crear competencias lectoras acordes a las demandas del mundo actual.
Nuestro proyecto educativo busca desarrollar habilidades para el siglo XXI que son claves en la actual era digital, tales como el pensamiento crítico, la búsqueda de información como proceso y como producto, la comunicación efectiva que crea espacios de encuentro y el intercambio social adecuado en la web.
Todas estas competencias cobran mayor trascendencia en el escenario actual de clases a distancias producto de la pandemia. El placer por la lectura nos ofrece una vía esencial para ayudar a impulsar nuevas formas de pensar, sentir, comunicar y actuar. La actual situación de retorno a clases presenciales, nos invita como equipo de Fomento Lector, a aportar a las competencias digitales e informacionales desde la inserción en el proyecto educativo institucional para el fortalecimiento de los aprendizajes de todos y todas.
Horarios de Atención
Lunes a jueves: 08:15 a 18:15 h.
Viernes: 08:15 a 13:45 h.
Accesos directos
Características del Plan
Dentro del plan de Fomento Lector, queremos apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, fortaleciendo su capital cognitivo y sociocultural a través del desarrollo de competencias lectoras acordes a las necesidades actuales que presenta el mundo digital.

Gestión Pedagógica

Gestión Administrativa

Creación de redes

Perfeccionamiento y Mejora Continua
Para ver información más detallada sobre los Pilares, haz click en el siguiente botón:
De acuerdo al Plan Estratégico de Fomento Lector tiene las siguientes metas para el Año Escolar 2022:
1) Fomentar el gusto por la lectura y el interés por la cultura patrimonial local y nacional. Así también, fomentar la expresión y la creatividad artística mediante espacios de participación para toda la comunidad escolar y de Calle Larga.
2) Apoyar la gestión pedagógica, a través del fomento lector con herramientas cognitivas y socioemocionales para los estudiantes en diálogo con otros actores relevantes de la comunidad.
3) Difundir el plan de formación de usuarios de biblioteca, desarrollando estrategias de comunicación efectivas y a la vez, siguiendo los procesos administrativos de la biblioteca escolar.
I.
En alianza con Fundación Había Una Vez (FHUV), el 9 de septiembre de 2014 se inaugura la biblioteca central y nueve bibliotecas de aula, en las salas taller del área de formación general y de especialidad. Además, se implementaron nuevas estrategias pedagógicas desde el fomento a la lectura y la cultura.
II.
En marzo de 2017 se crean los cargos de Encargado de Biblioteca y Coordinador de Fomento Lector, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación. En 2019 se materializa en el proyecto “Fomento Lector y Vinculación Curricular: una Experiencia en el Área Técnico Profesional”, adherido al documento “Estándares para Bibliotecas CRA”, lo que permite obtener la certificación en el cumplimiento de estos estándares con la calificación máxima.
III.
El 18 de diciembre de 2018 se firma la “Alianza de Cooperación entre el Instituto Agrícola Pascual Baburizza y el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda” de la comuna de Calle Larga, lo que viene a formalizar la participación del colegio en actividades culturales. El IAPB pasa a formar parte de “La Ruta Patrimonial de Calle Larga” participando activamente en ella junto a sus estudiantes desde mayo de 2019.
IV.
En el 2020, con el brote de coronavirus en Chile, el área de Fomento Lector se adapta y establece un plan de apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, desde el mundo digital. Los vínculos estratégicos con las áreas de Comunicaciones, Tutorías y Docencia permiten el contacto con los jóvenes, ayudando a fortalecer el capital cultural y favoreciendo las competencias lectoras.
La presencia de la Biblioteca en la página web del colegio y la participación en la formación de su versión digital constituyen dos hechos relevantes de apoyo a la función que le compete dentro del proyecto educativo institucional.

Patricia Prieto Carrasco
Coordinadora de Biblioteca CRA IAPB

Rodrigo Guerrero Riquelme
Encargado de Biblioteca CRA IAPB
Recursos audiovisuales





